«Centinelas de la Patria: con la mirada siempre al mar»

La vista se les pierde en el infinito, hasta allá donde el mar y el cielo parecen fundirse en un perpetuo abrazo. Son las pupilas de los hombres y mujeres integrantes de los Destacamentos Mirando al Mar (DMM) , centinelas perennes de nuestras playas, que desde esos escenarios preservan la seguridad de la nación. Puede ser un día seco, de sol ardiente, lluvioso o frío que cale los huesos, ningún obstáculo es suficiente para que ellos se mantengan como insomnes centinelas de nuestras costas.
La noche suele ser cómplice de sus desvelos por garantizar que ningún incidente inquiete la tranquilidad de la franja de mar que bordea la tierra que habitan. Se saben de memoria cada palmo costero pero no se confían. Jornada tras jornada escudriñan cada porción de tierra y de mar hasta donde sus desarrolladas vistas de halcones protectores lo permitan.
Esas estructuras nacieron hace 53 años, a partir del trabajo conjunto entre los  Comités de Defensa de la Revolución, (CDR) y las  Tropas Guardafronteras (TGF). Sobre su quehacer acumulan historias muchas para compartir. Son una fuerza vital y apoyo para las TGF en la protección de las costas cubanas. Su accionar es diverso pues colaboran en la detección y frustración de infiltraciones, salidas ilegales, entradas de armamentos, recalos de droga, depredación de la flora y la fauna marina, extracción de arena y otros hechos deplorables.
En el país contamos con 300  Destacamentos de este tipo integrados por hombres y mujeres que contribuyen con la tranquilidad y seguridad de nuestras costas, en ocasiones a riesgos de su propia integridad.  Sus pieles delatan a los hombres y mujeres expuestos muchas horas al sol. Aunque no se dediquen a la pesca son gente de mar porque lo protegen y viven en su entorno, ellos
se han convertido en «Centinelas de la Patria»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio