Cuando José Martí desencadenó la Guerra Necesaria, convirtió el 24 de Febrero de 1895 en un símbolo para todos los cubanos.
Desde entonces, esa fecha tiene tanta significación como el 10 de Octubre de 1868, cuando iniciaron nuestras gestas libertarias, y otros muchos acontecimientos han sido realizados el propio día 24 como muestra de veneración patriótica.
Hoy precisamente sumamos un nuevo acontecimiento a tan importante fecha, los cuadros de la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) firmaron el Código de Ética, estamparon la rúbrica, donde patentizaron su convicción de revolucionarios cubanos fieles seguidores de Martí y de su mejor discípulo el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Mantener una conducta ejemplar, de elevados valores morales, profunda sensibilidad humana, inquietud revolucionaria, apego a la legalidad y un claro sentido del deber, es lo que han firmado hoy quienes nos dirigen.
Al realizar las conclusiones del encuentro, el Héroe de la República de Cuba y Coordinador Nacional de los CDR Gerardo Hernández Nordelo convocó a los cuadros a continuar trabajando en post de la defensa de la Revolución.
“Ustedes son los mambises de esta época”, refirió Hernández Nordelo.
El Código de Ética de los Cuadros de la Revolución Cubana ratifica la prioridad concedida al fortalecimiento de los valores que sustentan la conducta y el desempeño de los directivos en la construcción de la sociedad socialista actual.