CDR: SOSTIENEN INTERCAMBIO CON MIEMBROS DE LA CÁMARA CÍVICA DE LA FEDERACIÓN RUSA

A la izquierda Julia Iliana Durruthy Molina Vicecoordinadora Nacional de los CDR y a la derecha Nikita Sergeevich Anisimov Vicepresidente Primero de la Comisión de Soberanía, Proyectos Patrióticos y Apoyo a los Veteranos de la Cámara Cívica de la Federación de Rusia.

La casa grande de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) acogió en la mañana de este lunes un encuentro entre la dirección nacional y miembros de la Cámara Cívica de la Federación de Rusia (CCFR), quienes arribaron a La Habana el pasado domingo.

Julia Iliana Durruthy Molina Vicecoordinadora Nacional de los CDR dio la bienvenida a la comitiva encabezada por Nikita Sergeevich Anisimov Vicepresidente Primero de la Comisión de Soberanía, Proyectos Patrióticos y Apoyo a los Veteranos de la CCFR.

Durruthy Molina transmitió las condolencias en nombre de la organización por el atentado en Moscú el pasado 22 de marzo en la gran sala de conciertos Crocus City Hall de la ciudad moscovita. Seguidamente explicó a los invitados el funcionamiento de la organización, así como su surgimiento al calor de petardos el 28 de septiembre de 1960.

Nikita S. Anisimov agradeció a los CDR por la cálida bienvenida y los mensajes de condolencias por los recientes sucesos en este país. Dio además una panorámica de las funciones de la CCFR y enfatizó en la colaboración entre ambas organizaciones, tomando como punto de partida la firma del memorándum de entendimiento en diciembre de 2023.

Los visitantes hicieron referencia a proyectos que realizan en su país con niños y esposas de héroes y veteranos de guerra, concerniente a este último, presentarán el próximo viernes 5 de abril en la Casa de la Amistad el proyecto “Perspectiva rusa: proyectos públicos en Cuba” con la exposición “Las Esposas de los Héroes.”

La Vicecoordinadora Nacional de los Comités expresó que una de las prioridades de la organización es precisamente el trabajo con los niños, adolescentes y jóvenes. Destacó también que ni las barreras del idioma han sido impedimento para mantener las relaciones entre ambas naciones.

Serguéi Borísovich Briliov periodista y figura clave de varias organizaciones no gubernamentales en Europa y América Latina hizo referencia a las décadas de amistad entre ambas naciones y el conocimiento que existe en la Isla caribeña acerca de la cultura rusa. Mostró a los presentes el muñeco “Cheburashka”, icónico animado con el que muchos cubanos crecieron y que su largometraje será presentado próximamente en el Festival de Cine Ruso en La Habana del 3 al 7 de abril.

En el encuentro participaron además Aranelis Barbán Rodríguez Secretaria Ideológica Nacional y de Apoyo a las Tareas de la Economía en la dirección nacional de los CDR, así como el equipo auxiliar de la organización. Presente igualmente el Consejero de la Embajada de la Federación Rusa en Cuba Serguéi Oboznov.

La delegación cumplirá una agenda de trabajo en Cuba hasta el próximo 7 de abril, donde estarán también en un barrio de la capital para intercambiar con vecinos de la zona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio